martes, 21 de junio de 2011

sábado, 18 de junio de 2011

Antonio

Hola gentecita!
Quien alguna vez en su vida haya escuchado un partido del Cádiz por Punto Radio debería ya de imaginarse sobre quien voy a hablar.

Antonio es un señor al que, por lo menos quien yo conozco, nadie ha visto en su vida, pero existe, sabemos que existe porque se manifiesta cada 15 días en Punto Radio durante toda la temporada futbolística.

Cada vez que llega el descanso del partido, se da la opción a la audiencia de llamar y comentar los lances del juego. Normalmente suelen decir "bien, a ver a quién tenemos al otro lado de la llamada" cuando todo el mundo sabe que es Antonio quien va a hablar. Y, señoras y señores, a Antonio le encanta el Cádiz pero no soporta nada de lo que se hace en el terreno de juego, ni en las oficinas, ni en la tienda, ni en la grada, absolutamente nada.
Por eso, cada vez que hay un descanso llama a la emisora para dar su opinión, bueno, pa que mentirnos, pa rajar de todo lo que se está haciendo. Así es él. Un hombre con principios. Igual sus opiniones se contradicen de una semana a otra, pero su objetivo es hacer ver a los demás lo rematadamente malo que es el Cádiz.

Le he llegado a escuchar cómo culpabilizaba a Suárez por no traer al banquillo a un entrenador de Cádiz con experiencia en este banquillo haciendo referencia a Jose González y, dos semanas más tarde, decir que estaba clarísimo que el entrenador que el equipo necesitaba era Vidal, porque Jose nunca había valido para el Cádiz (si señor!).
Ha dicho que no entendía como Enrique estaba jugando si no hacía nunca nada después de que Enrique hubiera marcado un gol y hubiera puesto otro.
Dijo incluso un día "lo que aquí hace falta es que juegue Cifu" a lo que Manolo Camacho le repondió "Cifu está jugando, Antonio". En ese momento, ni corto ni perezoso, se atrevió a decir "claro, si ya se nota que el juego del equipo ha mejorao muchísimo".

Al principio creía de verdad que Antonio era parte de la audiencia y que llamaba a Punto Radio, pero se ha convertido en una parte tán íntimamente unida a los partidos que me hace pensar que, cuando el Cádiz juega fuera, los partidos se dividen en 1er tiempo, Antonio y 2º tiempo.
Finalmente he llegado a la conclusión de que Antonio no existe, es un personaje ficticio creado por Punto Radio para que anime el cotarro en esos partidos tan sumamente insulsos que protagoniza el Cádiz por la 2ªB.

Antonio, al fin y al cabo, semos todos.

domingo, 12 de junio de 2011

Carta a un mosquito inocente

Hola compañero, (permíteme que te llame así por todo el tiempo que vamos a pasar juntos).
te extrañará que te escriba esta carta pública, sobretodo porque no sabes leer, pero así soy yo, me gusta exteriorizar mis sentimientos.

Habrás observado que soy un tipo bastante permisivo, por eso duermo sin camiseta y sin taparme con la sábana de la cama. Sin embargo, y me imagino que serás nuevo y tus predecesores en el cargo no te lo han explicado, me gusta que haya unas ciertas normas de convivencia en mi habitación para que exista una relación cordial mientras tú realizas tu labor y yo duermo.

Como verás desde donde quiera que estés ahora mismo, no le suelo echar mucha cuenta a las picaduras, si me pica mucho me rasco hasta que deje de picar y listo. Si no me pica mucho, se me olvida que la tengo. Además, agradezco mucho como estás llevando a cabo tu función durante este tiempo que llevas trabajando en mis dominios. Eso de no pasearte junto mi oreja haciendo "chiuuun" en plena noche como si llevases un motor incorporado me está evitando muchos sobresaltos que otros anteriores a tí han provocado mi ira. (¿Por qué lo hacen? ¿Se auto-tunean?).
El caso es que, a pesar de dormir sin taparme mucho, si existe una zona que me cubro. Si, si, sabes cual es. Además está cubierta dos veces.
Yo se que es muy tentador acercarse a la más absoluta oscuridad y descubrir que secretos nos aguarda lo misterioso y desconocido, pero los avisos de "prohibido el paso" están para algo.
No me importa que me piques, pero ahí no, y no me gustó nada que lo hicieras.
De verdad, no he tomado represalias porque se nota que eres nuevo en el oficio y no quiero dejarte sin trabajo a las primeras de cambio.

Hay quien dirá que no tengo sangre escribiéndote esto, pero tu ya descubriste que si que tengo, y además en cantidad abundante visto la marca que me dejaste.

Espero que no te cueste mucho cumplir estas directrices, si no me veré obligado a matarte.

Un abrazo campeón,
Kike.

PD: En la entrada anterior del blog se me olvidó decir que, cuando un profesor saliera de la clase, empezaríamos a dar gritos sin sentido solo por el simple afán de hacer ruido en una clase.

martes, 7 de junio de 2011

Entre paréntesis una L

Hola gente!
Después de llevar tanto tiempo escuchando sobre las primarias de los partidos políticos, mi imaginación empezó a volar y me acordé de lo chulísima que era la vida de estudiante de primaria. Y aun más, me imaginé lo chulísima que sería mi vida actual con comportamientos de primaria.

Me encantaría estar en la UCA y que Bustos nos avisase de que como siguiéramos columpiándonos en la silla nos íbamos a caer, no le hiciéramos caso y al rato sonase ese ruido típico de silla cayéndose y personita dándose un ostión (y las risas de los que eran/éramos más capullos).

Cuando hubiera descansos entre clases, en vez de ir a cafetería o a la biblioteca, todo el mundo se iría al patio a jugar al fútbol (con 7 balones de diferentes cursos) y los cristales si que demostrarían si son resistentes, que a una paloma lo frena cualquiera. La gente de las guitarritas no estarían, porque quien no juega al fútbol en un recreo de primaria es un raro. Por su parte las niñas se sentarían en los bancos donde fuera menos probable recibir un balonazo a hacer lo que las niñas de primaria hicieran que, la verdad, nunca he sabido que hacían...

Pero sin duda, dentro de primaria, el mejor curso es el de sexto. En ese curso, cuando llega esa maravillosa etapa que es la pubertad -ya tengo dos años- y la gente empieza a enamorarse.
Me encantaría ver al grupito de las niñas y al de los niños y que se acercase una niña al grupo de los niños y le dijese a uno la maravillosa frase de "a mi amiga le gustas".
En ese momento todos los niños empiezan a dar consejos. Ninguno ha tenido novia pero todos tienen algo que aportar.
Después de consultar al consejo, si la respuesta es afirmativa la niña regresará y todas empezarán a dar grititos y saltar. Luego ambos grupos esperarán a que se den un beso, con la presión que eso supone (pero hay que hacerse los mayores).
En caso de que la respuesta fuese negativa las niñas, todas, se pondrían en contra del muchacho en cuestión pero los niños les protegerían y se generaría la enésima guerra niños vs. niñas.
Esto sería en la clase, justo después de un recreo... creo que ya se de que hablaban las niñas en los recreos, jejejejeje.

Lo malo es que haya dos niñas detrás del mismo, que se pelearían y las guerras entre bandos de niñas siempre han sido hasta peores que las anteriores... pero bueno, para esto no hace falta retrotraerse (qué vocablo por Dior!) a primaria.

También, fuera aparte del tema amoroso, tendríamos el de las notitas en clase. Eso de pasar una notita al de la fila de alante del todo, que en mitad del trayecto el profesor la parase y la leyese en voz alta es un riesgo que todos hemos corrido. Me imagino a Serrato diciendo "a ver, aquí dice que Susana cree que Ale está mosqueao con ella y Nieves le ha dicho que no. ¿vosotros que pensais?" y todo el mundo riéndose salvo Ale, Nieves y Susana.

Si esto es divertido con 11 o 12 años, imagínate tú, querido/a lector/a, la bomba que sería en la universidad.

PD: Ah! y nos reiríamos con escuchar la palabra pene y similares.

domingo, 29 de mayo de 2011

El Imperio

Hola escoria rebelde!
Estoy estudiando para un examen de mañana el Imperio e, irremediablemente, se me vienen a la cabeza cosas que no tienen que ver con Roma.
Estudio y no pienso en un imperio que da comienzo en el 27 a.C. en Roma, sino que pienso en uno que comenzó hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana.
Es increible la de similitudes que estoy encontrando entre el ascenso al poder y al título imperial de Octavio (el de la comparsa no, el de Roma) y el ascenso de Palpatine. Resulta que a los dos en un principio les apoyó el Senado (Romano y Galáctico, respectivamente) y que, al acabar su legislatura, el Senado accede a darles más poder a ambos. Para esto, en los dos casos, hubo antes una guerra y la situación era de crisis general.
También es curioso que los dos tenían a alguien de su máxima confianza a la cabeza de las legiones y de su guardia personal. Además, el ejército se convirtió en profesional en ambos casos, en uno pasó a ser de robots a clones y en el otro de pringaos a remuneraos, pero en fin, que viene siendo lo mismo.
Y por supuestísimo, ambos imperios tenían sus enemigos. Por un lado encontramos a la Alianza Rebelde y, por otro, al Frente Popular de Judea.

Para mí, los poderes de Augusto de imperium, tribunicia potestas y pontifex máximus (que no me voy a poner a explicaros ahora), son una tremenda porquería al lado de los poderes del lado oscuro de la fuerza que tendría el emperador Palpatine. Básicamente porque este último puede lanzar rayos por las manos y poner caras de viejo rarito. Vale, esto último no es un poder muy especial, pero gracioso si que es.

El caso, que voy a seguir buscando paralelismos entre las tierras incultas de Roma y las granjas que había en Tatooine.

domingo, 22 de mayo de 2011

The Walkers

Hola a todo el mundo!
Llevaba ya bastante tiempo sin escribir porque he estado muy liado con... bueno, realmente no he hecho nada que me impidiera escribir, así son las cosas. Si, soy vago.

Hoy venía a hablaros de una especie que, desde hace años, se viene desarrollando en Cádiz.
Quienes veais la serie televisiva o leais los cómics "The Walking Dead" estareis familiarizados con el título del blog. Quienes no la veais que sepais que sereis los primeros en caer en cuanto haya una epidemia zombi.

Pues bien, estos walkers o caminantes de Cádiz no tienen nada que ver. Lo siento por crear falsas espectativas, pero la culpa es realmente vuestra por imaginaros cosas que no son.
Los caminantes de Cádiz no tienen un perfil concreto, pero si un comportamiento común e incluso una zona de actuación muy definida.

En primer lugar, aunque ya he dicho que no poseen un perfil concreto, si que es cierto que destacan tres tipos de personas: gente de avanzada edad, personas con carritos de la compra o de bebés y madres cotillas/marujonas. Aunque a veces aparece en este grupo un niño/a impertinente.

La función que tienen estos caminantes es única y exclusivamente entorpecer el caminar del resto de la sociedad gaditana, ralentizar su paso y provocar que lleguen tarde a sus respectivos destinos.
Direis que esto existe en todos lados, pero si vais por la avenida Mª Auxiliadora por la acera del colegio San Ignacio Salesianos vereis la diferencia, porque esta es su zona de actuación.

Su modus operandi es sencillo, van ocupando toda la acera, a paso lento, más lento a cada paso que dan. Aprovechándose de que el morro de los coches se adentra en la acera saben como moverse. Se paran en ocasiones para mirar un escaparate aunque sin pegarse a este, solo de lejos, manteniendo su posición, o para hacer un comentario a su acompañante del estilo "no me digas! de verdad?" (si, se paran para eso).
Cuando existe un hueco, una ínfima posibilidad de adelantarles, se desplazan a este, dejando el hueco opuesto libre y, cuando uno avanza decidido hacia este, recuperan la posición mejor que Iniesta.

Al final, la única solución que uno encuentra es pasar por la carretera y adelantarles. Cuando haces esto se les oye, haciéndose pasar por incautos, su frase lapidaria de "uy, el chiquillo, no lo había visto".
Menos mal que la serie me ha enseñado que a los caminantes se les vence con hachazos o palazos... y estoy viendo un precioso bate de madera a mi lado...

viernes, 6 de mayo de 2011

Noticias Breves

Aquí están, noticias breves, para servirles: Mr. Quitanieves.

Solo voy a anunciar que acabo de descubrir que mi primo (uno de tantos) tiene un blog. Lo que se entera uno con el Facebook, oye.
Mi primo, vamos a llamarlo Tintín, ha estudiado Periodismo, así que algo mejor que yo sabrá escribir (tampoco mucho mejor, tampoco es plan de pasarse) y quizás hasta os interese lo que escribe.

Su blog es este: http://tintinenelmundoglobalizado.blogspot.com/, así que ya podeis vistarlo y demás.